EL sábado 13 de junio volvía a uno de mis triatlones favoritos,
el de Zarauz. Como siempre salía pronto dirección a Zarauz y en buena compañía,
Javi Corrales. EL viaje en compañía siempre es más agradable y sin darnos
cuenta allí estábamos. Recogida de dorsales y comer algo antes de preparar todo
en boxes. Siguiendo mi rutina de pruebas largas comí medio pastel de GATOSPORT acompañado de la bebida de Hydrixir con Malto.
Llega la hora del autobús y nos dirigimos a Getaria. Una vez
allí los pronósticos se empiezan a cumplir y comienza a llover tímidamente. Breve
calentamiento y a la línea de salida. Salida mala, me coloque demasiado atrás,
pero la salida es ancha y desde el primer momento puedo empezar a nadar sin
problema. Voy nadando sin encontrar buenas sensaciones pero manteniendo en un
grupo. Van pasando los metros y poco a poco se empieza a ver más cerca la playa
de Zarauz. Este año tocaba llegar el marea alta y fuimos hasta casi el final de
la playa nadando.
Salida del agua en 41´49 segundos en el puesto 53.
Foto: Nuria GD
Transición, gel antioxidante y
comenzar a subir Meagas. Primera subida atascado y con malas sensaciones y
bajada, como siempre, con precaución y viendo como me adelantan auténticos
camicaces bajando. Vamos bajando y comienza a llover. Al principio suave y poco
a poco a más hasta caer mucha agua. Según pasamos Zumaia y nos dirigimos hacia
Getaria dejamos la lluvia atrás y el terreno seco. Intento ir fuerte en esa
zona que es propicia pero las piernas no acaban de responder como debieran.
Tomo un Coup de Fuet para la segunda
subida a Meagas.
Esta segunda la hago un poco mejor, con mejores sensaciones.
Bajando vuelve a aparecer la lluvia y ya no nos abandonó en toda la prueba.
Segunda vuelta similar a la primera y ya pensando en Aia. Nos vamos acercando al
muro y en la cabeza preguntas: Patinara mucho mojado? Podré subir poniéndome de
pie?...... Llegamos al muro y pese a la lluvia y suelo mojado pude ponerme de
pie y subir poco a poco.
Pasar las diferentes partes y ya solo queda pensar en el último muro, el del camping. Beber y comer algo en la larga bajada para afrontar con garantías la carrera a pie. Hydrixir larga distancia con Malto y una barrita de magnesio. Subida del muro del camping con pequeño susto. Dos personas delante mío paradas y me tengo que ir hacia la izquierda. Según me coloco hay veo que es como una pista de hielo. No se como consegui mantenerme y al hacer fuerza la hernia me dio un buen golpe, lo cual me asusto, pero volvió la tranquilidad. Muro superado y ya solo queda pensar en los 20 km.
Llego en 2 horas 47 minutos y 58 segundos. Un mal parcial en bici pero es lo que hay. Calzo las zapatillas tomo un gel antioxidante y ya desde los primeros metros noto que las piernas van bien. Van pasando los kilómetros y veo que las piernas siguen funcionando.
Voy rondando los 4´15-4´10 por kilómetro y a gusto. No me olvido de hidatrarme y de tomar los geles como tenía pensado. Antioxidante en el 6, coup de fuet en el 12 y Red Tonic en el 16. Un poco atascado en los 2-3 últimos kilómetros pero viendo ya el final y los ánimos de la gente siempre tiras para delante.
Tiempo de los 20 km de 1 hora 22 minutos 36 segundos y tiempo final en meta de 4 horas 52 minutos 23 segundos.
Pasar las diferentes partes y ya solo queda pensar en el último muro, el del camping. Beber y comer algo en la larga bajada para afrontar con garantías la carrera a pie. Hydrixir larga distancia con Malto y una barrita de magnesio. Subida del muro del camping con pequeño susto. Dos personas delante mío paradas y me tengo que ir hacia la izquierda. Según me coloco hay veo que es como una pista de hielo. No se como consegui mantenerme y al hacer fuerza la hernia me dio un buen golpe, lo cual me asusto, pero volvió la tranquilidad. Muro superado y ya solo queda pensar en los 20 km.
Llego en 2 horas 47 minutos y 58 segundos. Un mal parcial en bici pero es lo que hay. Calzo las zapatillas tomo un gel antioxidante y ya desde los primeros metros noto que las piernas van bien. Van pasando los kilómetros y veo que las piernas siguen funcionando.
Voy rondando los 4´15-4´10 por kilómetro y a gusto. No me olvido de hidatrarme y de tomar los geles como tenía pensado. Antioxidante en el 6, coup de fuet en el 12 y Red Tonic en el 16. Un poco atascado en los 2-3 últimos kilómetros pero viendo ya el final y los ánimos de la gente siempre tiras para delante.
Tiempo de los 20 km de 1 hora 22 minutos 36 segundos y tiempo final en meta de 4 horas 52 minutos 23 segundos.
Ya solo queda pensar en el Triatlon de Vitoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario