El sabado 30 de mayo se celebró en Bilbao el 5 triatlon de
media distancia. He tenido la suerte de poder participar y acabar las 5
ediciones que se han disputado y poder ir viendo como esta prueba se va
consolidando en el calendario y va cogiendo fuerza. Nadar en el centro de
Bilbao, un circuito en bici por mis zonas habituales de entrenamiento y acabar
corriendo 3 vueltas por el centro de Bilbao para mí no tiene comparación. Según
se publica el calendario de pruebas es una de las fechas que rápidamente marco
y espero poder seguir acudiendo a la misma.
Este año afrontaba la prueba con un sentimiento especial,
quería rendirme un pequeño homenaje a mi aita, la persona que me ha ayudado y
me ha enseñado todo. Pedí a la organización que en mi dorsal en vez de mi
nombre me pusiera AITA para llevarle conmigo durante toda la carrera y se lo
agradezco
Centrándome en la prueba. Me desperté tranquilo, sin prisa,
el no tener que desplazarte y ser el comienzo a las 13:35 da para estar
tranquilo. Tenía la comida y mochila preparada así que estuve un rato con las
enanas por casa tranquilamente. Poco antes de bajar hacia Bilbao como un poco
de razón y unas cuantas porciones de GATOSPORT,
el pastel energético de OVERSTIMS que tan buenos resultados me da. Una vez en
Bilbao me junte con Koldo y con tranquilidad empezamos el ritual previo a la
prueba. Marcaje, colocar todo en boxes etc…
Se va acercando la hora de salida y los nervios suben.
Decidimos entrar en el agua desde cerca de boxes e ir nadando tranquilamente
hacia la salida.
Un poco de activación e intentar buscar una buena posición de
salida. Me coloco en segunda fila y los nervios se notan entre los que estamos
allí. 5 minutos de espera y de tensión hacen que todos nos pongamos nerviosos.
Por fin dan la salida, empiezo a nadar pero veo que es imposible hacerlo en
condiciones. Golpes por todos los lados y hasta pasados bastantes metros desde
la salida no consigo empezar a nadar en condiciones. Nos vamos acercando a la
primera transición y ya estoy fuera del agua. 26 minutos y 22 segundos saliendo
en el puesto 34 del agua.
Fuera neopreno, coger bici y tomar un gel ANTIOXIDANTE para empezar el
segundo sector.
Se de sobra como empieza con una primera subida que si te cebas
lo vas a acabar pagando. Comienzo a subir intentando buscar sensaciones y
llegando a arriba están Ainhoa y las niñas, saludo desde la bici y empieza la
parte de rodar acoplado.
Comienzan a pasar kilómetros llevando un ritmo que para mí
es rápido pero me pasan auténticos misiles. Yo sigo a lo mío, pasando
kilómetros y esperando esa primera subida al Vivero. Calculando que me faltan
unos 4 o 5 minutos tomo el segundo gel, un COUP
DE FUET, para intentar afrontar con las mejores garantías posibles la dura
subida. Empiezo a subir y alguien nos dice que la cabeza de carrera esta unos 6
minutos. Bueno no he perdido tanto, al salir del agua le he oído a Jon Alegría
decir que los primeros han salido hacia unos 5 minutos más o menos. Intento
poner ritmo crucero e ir tirando hacia arriba. Conocer la subida, saber cuánto
queda etc siempre ayuda bastante.
Corono Vivero haciendo una subida más floja de lo esperado y
llega el momento de intentar recuperar lo perdido. Hay bastantes kilómetros de
terreno muy favorable para intentar ir rápido. Acoplarse en la bici y empezar a
darle fuerte a los pedales es todo uno.
Rápida bajada y para cuando te quiero
dar cuenta ya estoy en Deusto. Toca subir un poco y tomo otro gel ANTIOXIDANTE para comenzar la segunda
vuelta en condiciones. Segunda vuelta similar a la primera, zona de rodar y
rodar acoplado hasta llegar al Vivero. Segundo COUP DE FUET para la subida y la tranquilidad de saber que una vez
arriba ya todo es favorable hasta meta. Ritmo crucero y poco a poco hacia
arriba. Una vez coronado el Vivero tomo una BARRITA para preparar el cuerpo para la carrera a pie. Llegada a la
segunda transición, con un tiempo de bici de 2 horas 59 minutos 42
segundos, colocar calcetines, zapatillas,
coger geles y a correr.
Comienzo a correr y en principio noto unas muy buenas
sensaciones. Tomo un nuevo gel ANTIOXIDANTE
y comienzan a caer los kilómetros a un ritmo decente. Veo que voy
adelantando gente y que mis sensaciones de carrera son buenas. NO quiero
cebarme ya que quedan bastantes kilómetros y si me cebo al principio puedo
acabar pagándolo.
Los 6 primeros kilómetros bien, salvo el primero en el que
hubo parada técnica los demás fueron en 4´05/4´10/4¨11/4´23 y 4´09. En el 6
como tenía establecido gel ANTIOXIDANTE y a seguir disfrutanto. Seguía
corriendo muy a gusto, rondando los 4´15 por kilómetro y pese a ir sumando
notaba que el cuerpo respondía bien.
Subidon cuando llegabas a la zona del
ayuntamiento por los animos de los conocidos que había por allí. Muchas gracias
Josu Elorriaga, Javi Lozazo, Beñat Arnaiz, Jessica, Aitor Ruizde, Andoni de
Bilbobike David, Yolanda …….. por vuestros ánimo, siempre dan un extra. Segunda
vuelta superada y al comienzo de la tercera tomo un COUP de FUET.
Ya solo queda una vuelta y las fuerzas continúan. La
subida hacia el euskalduna me hace bajar un poco el ritmo pero ya estoy dentro
de los últimos 4 kilómetros. Aprovecho el último avituallamiento para tomar el
último gel, en este caso un RED TONIC
que se por experiencia que me funciona muy bien en el final de las pruebas.
Quedan tres kilómetros, subo un poco más el ritmo y acabo los tres últimos
kilómetros a ritmo de 4´07/4´03 y 4´05.
Llego a meta con un parcial de 1 hora 29 minutos 36 segundos
en la carrera a pie y un tiempo final de 4 horas 55 minutos 40 segundos en el
puesto 74 de 404 personas que acabaron.
En la llegada a meta me acuerdo más si cabe de Aita y me
emociono.
Prueba terminada y ya pensando en el 13 de junio en Zarautz
y que un mes después será el Triatlon de Vitoria.
Muchas gracias a Javi Lozano, Yolanda, David, Itzi Fhoton Fotography y Kirol Argazki.com por las fotos.