En estas fechas desearos a todos una feliz navidad y una buena entrada en el 2014. Que consigáis todos los éxitos deportivos y personales que podáis imaginar.
Un abrazo a todos y buenos entrenos
PAUSOZ PAUSO

miércoles, 25 de diciembre de 2013
sábado, 9 de noviembre de 2013
NUEVA TEMPORADA NUEVAS ILUSIONES
Estamos dando los primeros pasos de esta nueva temporada, las ilusiones siguen igual que el día que debute en mi primer triatlon en Lekeitio hace ya unos cuantos año, lo cual creo que es fundamental para seguir en este mundillo.
Llevo, con esta, 8 semanas de entrenamiento. Empecé con ganas y con la idea de durante este invierno disputar alguna carrera de monte como preparación para mis futuros compromisos. Creía que mis antiguos problemas de tobillos estaban algo olvidados pero al correr por terrenos irregulares volví a tener un esguince. Estos eran algo habitual en mis tobillos hace años, cuando me empeñaba en jugar a fútbol (mira que era malo) o en cuanto pisaba algún terreno irregular. Estos problemas me hicieron empezar a correr de forma habitual ya que veía que simplemente corriendo y moviendome por terrenos seguros y estando atento los esguinces iban desapareciendo de entre mis lesiones habituales. De la carrera pase al triatlon y aquí me he quedado.
Después de unas semanas de reposo he podido empezar a correr de nuevo y volvemos a retomar con ganas los entrenos. Desde esta semana además tengo una nueva ilusión, después de varios años dándole vueltas y de ir ahorrando por fin me he decidido a montar una bici un poco más específica para la larga distancia. He adquirido un cuadro Cervelo, el P2 y poco a poco lo montare. A más de uno seguro que le vuelvo loco con mis preguntas sobre cual es el mejor componente, mejor medida etc etc para montar la bici, Espero no ser demasiado pesado y poder montar una bici en condiciones. Aunque al final el secreto no esta en la bici si no en el que esta encima de la misma, espero que la nueva montura me ayude.
Un saludo para todos y en cuanto la tenga montada la presentare en sociedad
Llevo, con esta, 8 semanas de entrenamiento. Empecé con ganas y con la idea de durante este invierno disputar alguna carrera de monte como preparación para mis futuros compromisos. Creía que mis antiguos problemas de tobillos estaban algo olvidados pero al correr por terrenos irregulares volví a tener un esguince. Estos eran algo habitual en mis tobillos hace años, cuando me empeñaba en jugar a fútbol (mira que era malo) o en cuanto pisaba algún terreno irregular. Estos problemas me hicieron empezar a correr de forma habitual ya que veía que simplemente corriendo y moviendome por terrenos seguros y estando atento los esguinces iban desapareciendo de entre mis lesiones habituales. De la carrera pase al triatlon y aquí me he quedado.
Después de unas semanas de reposo he podido empezar a correr de nuevo y volvemos a retomar con ganas los entrenos. Desde esta semana además tengo una nueva ilusión, después de varios años dándole vueltas y de ir ahorrando por fin me he decidido a montar una bici un poco más específica para la larga distancia. He adquirido un cuadro Cervelo, el P2 y poco a poco lo montare. A más de uno seguro que le vuelvo loco con mis preguntas sobre cual es el mejor componente, mejor medida etc etc para montar la bici, Espero no ser demasiado pesado y poder montar una bici en condiciones. Aunque al final el secreto no esta en la bici si no en el que esta encima de la misma, espero que la nueva montura me ayude.
Un saludo para todos y en cuanto la tenga montada la presentare en sociedad
jueves, 19 de septiembre de 2013
Fin-Comienzo de temporada
Después de disputar el Challenge Vitoria las ganas de entrenar no eran muchas en un principio. Tras unos breves entrenos de recuperación tenía pensado dar por terminada la temporada, pero descubrí una primera travesía que se disputaba en el Puerto Viejo de Algorta y al acabarla y charlando con los que allí estábamos me plantee un nuevo reto para acabar la temporada.
Este reto era las disputa de una nueva travesía que se disputaba en Bermeo en día 7 de septiembre sobre una distancia de 5 km con ida y vuelta a la isla de Izaro. La idea me atraía mucho ya que el nadar en el mar es algo que me encanta. Lo que quedaba del mes de agosto me dedique a nadar bajo la dirección de Aitor Ruizde y acumule una buena cantidad de metros. El día de la prueba disfrute como un enano pese al no muy buen estado de la mar. El tiempo para recorrer esos 5 km a nado fue de 1 hora 9 minutos y 50 segundos. Al ser una travesía no competitiva la disputamos con neopreno y no había clasificación de la misma. Sensaciones muy buenas para acabar la temporada y según me comento Abel Isasi (con quién acabe la travesía) entramos los 8º-9º, lo cual siempre hace ilusión.
Tras una semana tranquilo el día 16 ya he empezado a entrenar poco a poco con vistas a mi principal objetivo del año, que volverá a ser el triatlón de Vitoria distancia Ironman que será en Julio, pero esta ya es otra historia.
Un saludo y buenos entrenos.
Este reto era las disputa de una nueva travesía que se disputaba en Bermeo en día 7 de septiembre sobre una distancia de 5 km con ida y vuelta a la isla de Izaro. La idea me atraía mucho ya que el nadar en el mar es algo que me encanta. Lo que quedaba del mes de agosto me dedique a nadar bajo la dirección de Aitor Ruizde y acumule una buena cantidad de metros. El día de la prueba disfrute como un enano pese al no muy buen estado de la mar. El tiempo para recorrer esos 5 km a nado fue de 1 hora 9 minutos y 50 segundos. Al ser una travesía no competitiva la disputamos con neopreno y no había clasificación de la misma. Sensaciones muy buenas para acabar la temporada y según me comento Abel Isasi (con quién acabe la travesía) entramos los 8º-9º, lo cual siempre hace ilusión.
Tras una semana tranquilo el día 16 ya he empezado a entrenar poco a poco con vistas a mi principal objetivo del año, que volverá a ser el triatlón de Vitoria distancia Ironman que será en Julio, pero esta ya es otra historia.
Un saludo y buenos entrenos.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Challenge Vitoria
Foto: Iban Pérez Hernández
Foto: Itziar Tamayo
Ha pasado mucho tiempo desde el pasado 28 de julio en el que
dispute y disfrute el Challenge Vitoria. Pensaba escribir esta pequeña crónica
mucho antes pero el mes de agosto me dedique a desconectar y descansar pensando
en la próxima temporada. Pero como nunca es tarde…..
Desde diciembre tenía esta prueba en la cabeza y ya entonces
decidí apuntarme a ella junto a mi compañero de aventuras Koldo Estefanía, al
que espero convencer para la siguiente aventura.
Después de un largo año de entrenamientos por fin llego el
gran día. Nos desplazamos a Vitoria el
viernes para recoger dorsales y ver el ambiente y ya el sábado después de dejar
el material en T1 y T2 nos alojamos en la casa que nos habían dejado uno
familiares de Itzi (mila esker otra vez).
Llego la mañana de la prueba, desayuno de Gatosport de Overstims y tensa espera
al autobús que nos llevaba a Landa (único pero a poner a la organización,
llego bastante tarde y anduvimos con el
tiempo muy justo).
Una vez allí colocar todo rápido, desearnos suerte unos a otros
y esperar a la llamada de nuestro grupo de edad. Cuando nos llamarón intente
coger un sitio en primera fila y en la zona central. Pistoletazo de salida y a
nadar. Salí un poco rápido y me di cuenta de que me quedaba solo dejando al
grupo atrás. Me veía bien, con fuerza y con un nadar fácil por lo que decidí
seguir a mi ritmo. Pasaban los metros llegábamos a la primera boya y cogía a
los últimos nadadores de la salida anterior. Seguía fuerte, pasaban los metros
y veía que dos gorros blancos estaban junto a mí, supuse que eran de mi grupo
ya que llevaban un buen ritmo y entre los tres nos encaminamos a por los
últimos metro, que se hicieron un poco largos. Salida el agua en 59´39” (parece
que la natación fue más larga) en 3ª posición de mi grupo de edad y el 34 de la
general. Rápida transición, tomar un gel antioxidante
y empezar a dar pedales.
Los primeros kilómetros para situarnos y poco a poco
intentando coger un buen ritmo. Al principio todo bien hasta llegar a la zona
donde el viento empezaba a castigar, una primera pasada por allí bastante dura
y la parte final, llegando de nuevo a la zona del pantano más tranquila. Esta primera
el ritmo quizás fue demasiado alto para mí, lo cual lo pague luego, empezar la segunda
vuelta y enseguida vi que tenía que bajar el pistón, demasiada caña en la
primera vuelta que me hizo sufrir mucho en esta segunda, peleando contra el
viento y contra el cansancio que poco a poco aparecía. En la segunda vuelta me alcanzo
Koldo, viéndole muy bien y fuerte en bici, nos deseamos ánimos y seguimos a lo
nuestro. Tercera vuelta sufriendo, pero seguía con el plan de hidratarme y
alimentarme bien con el 640, Hydrixir y
diferentes geles de OVERSTIMS, pero viendo que el final del duro sector en
bici estaba acabando y confiando en que podía hacer una buena maratón aunque empecé
a notar que la rodilla, en la zona de la cintilla me estaba dando pequeños
avisos. Enfilamos la entrada en Vitoria, viendo que el tiempo en bici era de
6:00.51, pensaba que haciendo la maratón que creía tenía en las piernas podría
hacer un buen tiempo final acercándome a las 10 horas 30, transición, saludos a Josu e Itzi que estaban
allí y comenzar a correr. Los primeros Kilómetros cómodo, pequeño bajón sobre
el 5 y luego hasta el km15-16 manteniéndome pero aquí empezaron los problemas.
La rodilla me daba avisos de que si seguía con ese ritmo me molestaría cada vez
más y decidí cambiar de objetivo sin ponerme ya ese tiempo que creía que podía
hacer y teniendo que alternar carrera más suave con pequeños tramos andando.
Fueron pasando los kilómetros y recibiendo las muestras de cariño de la gente
que estaba viendo y de los amigos que estaban por allí.
Al final un tiempo de 11 horas 09 minutos 28 segundos con el
puesto 180 en la clasificación. Contento pero sabiendo que podía haber dado un
poco más si la rodilla me hubiese respetado.
Quiero dar las gracias a mucha gente y si me olvido de alguno
que perdone. Gracias a Jon Arnedo (que bien entro el agua) a Iban por los ánimos
y las fotos a Itzi por lo mismo y a Ibon Madariaga, Andrés Novo, Walter, Nerea,
Aitor Arregui…..y muchos más de los que recibí sus ánimos pero a muchos no pude
ni verles la cara. Especialmente agradecido a Aitor Ruiz de Zarate por sus entrenamientos y consejos al igual que
a Jessica Rodríguez por su paciencia
conmigo. Dar también gracias a Agus
Fernández y a la marca OVERSTIMS
por su ayuda y confianza en mi como a
Pedro Ibarretxe de INTERSPORT EXTREME
y a todos los que me habéis empujado
desde la distancia.
Un abrazo enorme para mi compañero de fatigas Koldo Estefanía
y espero que el año que viene repitamos.
martes, 23 de julio de 2013
Challenge Vitoria. Alea Jacta est
Que lejos queda aquel principio, el 22 de octubre, en el que
empezaba mis entrenos por segunda temporada consecutiva con Aitor Ruiz de
Zarate. Un principio de temporada tranquilo, pensando en cual podría ser mi
objetivo principal de la temporada. Empezar suave, sumando metros y kilómetros.
Fui definiendo mi temporada con objetivo claro, el CHALLENGE VITORIA, el que sería mi tercer triatlón distancia
Ironman. Sumamos entrenos, competiciones, días muy duros, lluviosos otros más
relajados. Algunos cerca de casa, otros más lejos (entrenando por Jaca) pero
siempre motivado y con ganas ya que esto es lo que me gusta, EL TRIATLON.
Después de 40 semanas, con algún que otro contratiempo en
forma de molestias (por suerte leves) llegamos a la meta. Este domingo tendré
la gran suerte de estar en la línea de salida del CHALLENGE VITORIA. Si todo va bien, no hay lesiones, averías o algún
contratiempo espero tener la gran suerte de acabar y disfrutar en la meta de
esa maravillosa sensación de acabar un triatlón de estas características. Sé
que durante la prueba pasaremos momentos duros, en ellos espero acordarme de
todas esas personas que estáis cerca mío, que me ayudáis día a día y me transmitáis
la fuerza suficiente para seguir adelante.
Muchas ganas de llegar a meta y poder fundirme en un sincero
abrazo con mi gran amigo Koldo Estefania.
Suerte a todos los que el domingo estéis esperando el
bocinazo de salida.
ALEA JACTA EST.
lunes, 10 de junio de 2013
TRI-DUATLON DE ZARAUZ
El sábado día 8 de junio era la fecha para la celebración
del Triatlon de Zarauz. Una cita ineludible en mi calendario. Fue mi primer triatlón
de larga distancia y por su ambiente, recorrido y belleza es uno de mis
favoritos. Este año, como conté en un post anterior la cosa se torció desde
unos días antes, un socavón en la carrera hizo que se tuviese que cambiar el recorrido.
Una pena no disfrutar del muro de Aia y su ambiente pero la organización rápidamente
busco una alternativa. Asunto solucionado?
Casi, el sábado amaneció lluvioso como estaba anunciado y con otra
mala noticia, una plaga de medusas obligaba a cancelar el sector de natación.
Una pena, el sector donde más disfruto fuera y la prueba convertida en duatlón en
distancia 9-82-14, pero acertada decisión por parte de la organización.
Me plante en Zarauz a primera hora, recogí dorsal pase a
felicitar a Asier Astigarraga por su cumpleaños y tranquilidad hasta la hora de
la salida.
Foto: Koldo Estefanía
A las 14:00 estábamos puntuales en la línea de la salida
viendo la salida de las chicas y 10 minutos después estábamos nosotros
corriendo por las calles de Zarauz en el primer segmento. Salida tranquila,
sabiendo lo que nos espera, poco a poco cada uno se va poniendo en su sitio y
van pasando, los kilómetros, a una media de 3.50 más o menos me planto en T1
cojo la bici y cometo el primer fallo. Decido no coger los manguitos que había
dejado en boxes y luego note su falta en la bici. Menudo frio pase en las
bajadas. El sector de bici lo pase con más pena que gloria sufriendo mucho en las
subidas pero más en las bajadas por el frio.
Llegada a T2 con un mal parcial en bici, sobre 28 de media,
calzarse las ZOOT y a correr.
Fotos: Juan Carlos Muñoz
Intente correr rápido pero note las casi tres
semanas de poco entreno corriendo por mis problemas en el Tibial posterior. Así
y todo lo mejor la casi ausencia de molestias, una media de 4´19 en los 14 km y
muchos puestos adelantados en este último segmento a pie.
Foto: Koldo Estefanía
Llegada a meta con 4
horas 37 minutos. Saludos con Koldo e Itzi, gracias por estar allí, y rápidamente
a por la ropa, ponerme seco y marchar para casa.
En resumen pese a no ser el Triatlon bonito ambiente y
bonita prueba deslucida por el mal tiempo. Por otro lado voy sacando
conclusiones de cara a la cita del Julio
en Vitoria. Respecto a la comida en carrera cada día más contento con los
productos OVERSTIMS que me están
funcionando de maravilla.
La próxima cita será en el Challenge Vitoria el 28 julio,
hasta entonces entrenar a saco y esperar que nos respeten las lesiones.
jueves, 6 de junio de 2013
ZARAUZKO TRIATLOIA
Se acerca la siguiente fecha importante, el sábado el triatlón
de Zarautz. Es una prueba que siempre me ha gustado, por el sitio, por el
recorrido, por el ambiente….pero por desgracia este año ha sufrido cambios. Cambios
ajenos a la organización y ante los que nada puede hacer pero da pena. Un socavón
en la carretera ha supuesto un cambio en el recorrido de bici. Veremos que tal
aunque avisan que va a ser duro, el subir más o menos es secundario, me da más
miedo lo que me están comentado de las bajadas, que son peligrosas, precaución.
Otro de los problemas es este tiempo más otoñal que primaveral
que nos acompaña, frio, lluvia y el agua del mar a que temperatura la
encontraremos?
Personalmente tampoco llego en el mejor momento ya que desde
antes del tri de Bilbao he estado con unas molestias en el pie, que parece que
son una tenosinovitis en el tibil posterior, que no me han dejado entrenar la
carrera a pie en condiciones. Se que llegaré un poco más justo a la carrera a
pie pero intentaremos dedicarnos a disfrutar de la carrera y pasar un buen sábado
en compañía de la gente con la que me encuentre en Zarautz.
Un saludo y nos vemos
martes, 21 de mayo de 2013
TRIATLON BILBAO
El pasado sábado se
celebro la III edición del triatlón de Bilbao, una prueba preciosa pero que por
desgracia en las dos últimas ediciones no ha tenido suerte con el tiempo.
El día empezó pronto ya
que al comenzar la prueba a las 12.20 para las 9:00 ya estaba comiendo. En
previsión de que tocaba madrugar ya el día anterior había dejado todo preparado
y entre ello lo que sabiamente Jessica Rodríguez me había aconsejado que tomase
durante la prueba.
El día, estaba previsto
amaneció lluviosa por lo que tuve la suerte de que me acercaron a la salida en
coche. Gracias Ainhoa. Allí me junto con Koldo coloco mi avituallamientos
OVERSTIMS en la bici y aprovechando una pequeña tregua que dio el día
preparamos todos los bártulos en boxes, con saludo a grandes amigos como
Jessica Rodríguez y Agus Fernández.
Estos eran a los que había que seguir
Primera sensación en el agua es de que esta fría. Busco una buena posición en el agua intentando ponerme lo más adelante posible y escuchando los sabios consejos de Aitor Ruiz De Zarate que desde un barco me indica que nade por el centro de la ría a la ida y pegado a la pared a la vuelta.
Tras una tensa espera
se la salida, empezamos a bracear y las primeras sensaciones son de agobio
hasta que consigo coger mi ritmo crucero y ya me olvido de frio y solo me
dedico a disfrutar haciendo lo que me gusta. Ida muy cómoda y vuelta más dura
por la corriente en contra. Intento ir cerca de la pared y veo cómo pasan los
metros. Llegamos a la T1 vero que el tiempo es superior al del año pasado pero
teniendo en cuenta la corriente salgo contento con un parcial de 32:22 y en el
puesto 29.
Foto: Bikezona.com
Transición lenta y a dar pedales. Primeros kilómetros cómodo y
rápido dirección Galdakao por una carretera que conozco muy bien y con un
pequeño viento a favor que ayuda.
Foto: Jessica Rodríguez
Acordándome en todo momento de las pautas de
alimentación que me había aconsejado Jessica Rodríguez y tomando los geles y
barritas OVERSTIMS en el punto decidido (los cuales volvieron a funcionar de
maravilla). Llegada a la primera gran subida del día al Vivero, sufriendo poco
a poco vamos para arriba. Llegaba al alto y lo más duro del segmento ciclista
estaba por llegar, la bajada con viento en contra, agua, frio….pero aprieto los
dientes e intento dar todo lo que puedo. Giro y vuelta para arriba. Al comenzar
el falso llano me cruzo con el gran Koldo Estefanía y me da una mala noticia,
no se encuentra bien por el frio y se va a retirar. Me da mucha pena pero trato
de centrarme en lo mío. Llegada al alto de Santo Domingo y otra vez terreno
favorable cuesta abajo y llaneo hasta comenzar el Vivero. Esta segunda subida
ya la afronto con otras ganas sabiendo que al coronar ya queda la bajada y
empezamos a correr. Llegada a boxes con un parcial no muy bueno en bici de
3.09.52. La segunda transición aún más lenta que la primera, los dedos como
morcillas y me cuesta un horror ponerme los calcetines y playeras. Menos mal
que estaban allí Aitor Ruiz de Zarate, Jessica Rodríguez y Borja Jubera y me
hicieron más entretenido el momento.
Comienza la carrera a
pie y no consigo encontrarme bien del todo. Los dos primeros km a gusto pero
luego me empezaron a molestar los calcetines que con el frio no me los había
puesto bien, lo que me descentro un rato y luego hasta que no conseguí orinar
no cogí mi ritmo crucero, el cual pude mantener hasta meta. El paso por el
ayuntamiento era el mejor momento de la carrera donde te encontrabas con gente
conocida. En carrera es difícil agradecer los ánimos e incluso muchas veces ni
ves quien te anima pero la verdad es que vienen muy bien y te dan un punto
extra.
Finalizando el tercer
segmento con un tiempo de 1.35.48 y acabando la prueba en 5.17.42 segundos en
el puesto 94 de la general.
Muy contento con el Tri
realizado teniendo en cuenta las condiciones climatológicas y muy agradecido a
toda la gente que me animo o me ayudo de alguna manera. A OVERSITMS por su
confianza a ISUSKO de Eskuka, que saco tiempo para pegarle un vistazo y ponerle
un vendaje a mi pie, que está dando bastante guerra a JESSICA por todos sus
consejos sobre la alimentación y su preocupación. A AGUS por estar allí y por
supuesto al “Hermano lobo Osvaldo” por sus sabios consejos y su paciencia
conmigo.
viernes, 26 de abril de 2013
NUEVO TRITRAJE
Estoy de estreno. Hoy al mediodía me ha llegado el tritraje que voy a usar esta
temporada. Es un tritraje de la marca ZOOT con el que intento mantener los
colores de mi club, el Euskoman Triatloi Taldea. Lo primero de todo tengo que
agradecer a Pedro Ibarretxe de Intersport Extrem por haber tenido el detalle de
darme el tritaje para competir esta temporada, muchísimas gracias Pedro. Lo
segundo es agradecer a las personas que de una forma u otra me van a ayudar
durante esta temporada, además de Pedro de Intersport cuento con la ayuda de la
marca de suplementos deportivos de OVERSTIMS y la ayuda de Jessica Rodríguez y
Agus Fernández de Eire Outdoors.
También y muy importantes los cuidados de Eskuka Fisioterapia y para los buenos momentos con la buena alimentación de los ahumados de KEIA.
También y muy importantes los cuidados de Eskuka Fisioterapia y para los buenos momentos con la buena alimentación de los ahumados de KEIA.
Tampoco quiero olvidarme de Richard Pascual que desde el
principio confió en mí poniendo a mi disposición diferentes materiales de SURAL
y atendiéndome siempre gustoso.
La serigrafia y diseño del traje ha sido obra del gran Jaume Bagur de EcologicaMenorca.
La serigrafia y diseño del traje ha sido obra del gran Jaume Bagur de EcologicaMenorca.
lunes, 22 de abril de 2013
Duatlon de Arrigorriaga
Este sábado pasado se disputo el
Duatlon de Arrigorriaga. Una dura prueba excelentemente organizada por los
integrantes del Urbiko triatloi Takdea. Es una prueba que me gusta mucho y que
te pone las pilas ya que es realmente dura, con un primer segmento de 12 km a
pie con una subida bastante dura y una bajada que hace mucho daño más 75 km en
bici no especialmente duros pero tampoco cómodos en ningún momento y una última
carrera a pie de 12 km llana pero en la que llevas encima todo lo sufrido
antes.
El sábado
amaneció un día raro con algo de lluvia pero más preocupado que eso me tenía mi
rodilla izquierda que llevaba unos días molestando con unos síntomas parecidos
a los que padecí en verano…. Bueno montamos bártulos en el coche y nos vamos
para Arrigorriaga. Ya estamos en boxes y después de dar el último repaso al
material y calentar un poco vamos a la salida. Salida prudente, por la rodilla
y sabiendo lo que nos espera, poco a poco vamos cogiendo el ritmo pero las
sensaciones no son todo lo buenas que esperaba. Intento no cebarme y mantener
un ritmo cómodo. Sufriendo más en las bajadas que en las subidas, nos vamos
acercando a boxes y veo que el tiempo en este primer parcial no ha sido malo
rondando los 4 minutos por km y sobre todo no notando molestias en la rodilla.
Transición rápida y a dar pedales sobre la bici pero enseguida noto que no voy
todo lo bien que pensaba. Intento hidratarme bien con la mezcla de Hydrixir de larga distancia y Malto
de OVERSTIMS y seguir sumando
kilómetros. Una vez pasada la presa de Undurruaga noto que voy necesitando gasolina
y tomo un gel y espero al avituallamiento para coger una barrita. Con estos dos
veo que resurjo un poco y me encuentro un poco mejor. Subo Sarasola bastante a
gusto llaneo con ganas y hago una última subida a las canteras intentando
apretar pero guardando para los últimos 12 km. Llegada a Arrigorriaga y rápida
transición y a correr… Al principio me cuesta bastante coger el ritmo y sobre
el km 5 noto falta de gasolina pero ya me había aconsejado Jessica que en el km
6 tomase un gel de Cafein Gel
y después de tomarlo note una importante mejoría y acabe los últimos 6 km bastante
a gusto subiendo el ritmo y completándolos 12 km a 4´14” de media.
Al final de la prueba 4 horas 8 minutos y algún segundo un tiempo ligeramente superior al del año pasado pero teniendo en cuenta que las sensaciones no fueron muy buenas y analizándolo a posteriori me doy cuenta que no voy tan mal y que en cuenta mejores sensaciones las pruebas saldrán mejor.
Al final de la prueba 4 horas 8 minutos y algún segundo un tiempo ligeramente superior al del año pasado pero teniendo en cuenta que las sensaciones no fueron muy buenas y analizándolo a posteriori me doy cuenta que no voy tan mal y que en cuenta mejores sensaciones las pruebas saldrán mejor.
Hoy era
un día importante también ya que era mi prueba como patrocinado por OVERSTIMS y usando sus productos
en competición y la verdad es que he comprabado que funcionan genial, ya los
había probado entrenando y sabía que iban genial pero ya sé que en carrera
también funcionan. Muy buena marca que además patrocinaba la prueba y que os
recomiendo que probéis.
Bueno toca
recuperar poco a poco que en menos de un mes, el 18 de mayo, estaremos en el
tri de Bilbao con muchas ganas.
Buenos
entrenos.
martes, 16 de abril de 2013
Entrenos y familia
Muchas veces que me encuentro con conocidos y comenzamos a
hablar de deporte, de triatlones y demás, la gente que no está dentro de este
mundo siempre me pregunta. ¿De dónde sacas tiempo para entrenar? ¿Cómo lo haces
con familia? Y demás cosas parecidas.
Sin querer ser una receta para nadie yo les comento como
suelen ser mis semanas tipo de entrenamiento y siempre les digo que sí puedo
hacerlo, además del sacrificio que yo pueda hacer, esta el terrible esfuerzo
que hace mi familia, eskerrik asko Ainhoa, aguantando mis ausencias.
Desde que me case y más todavía desde que he tenido a mis
hijas he tenido claro que lo primero son ellas, pero también que el triatlón y
del deporte ocupan un espacio muy grande en mi vida y que lo necesito, algo que
por suerte mi familia entiende.
Bueno al grano, una semana tipo de entrenamiento suele ser
de la siguiente manera.
Primero, la parte más dura del entrenamiento la realiza mi
entrenador. Tiene que prepararme la semana, coordinarlo con mis horas libre y
con una progresión óptima para llegar en las mejores condiciones posible a las
pruebas. Muchas gracias Aitor (tranquilo que recuerdo la frase del señor lobo)
Una vez que tengo la semana en mis manos solo me queda
ponerla en práctica. Normalmente la semana consta de tres sesiones de carrera a
pie, tres de natación y cuatro de bici. El momento complicado es cuando
hacerlos. Tengo claro que las tardes entre semana son para la familia, parque,
ayudar en deberes etc. Por esto el primer entrenamiento del día suele comenzar
sobre las 5:00 de la mañana. Los lunes, martes y miércoles a esa hora me calzo
las zapatillas y realizo la sesión de carrera. Vuelta a casa desayuno y al
currelo. Al mediodía, a la hora de la
comida, estos tres días voy a la piscina. Con esto para las 14:30 más o menos
ya tengo el entreno acabado. El día que el entreno a pie es largo aprovecho
para ir corriendo al trabajo haciendo la vuelta hasta el mismo lo larga que lo
necesite. El día anterior dejo allí la ropa y al llegar me ducho y me cambio.
Los otros 4 días suelen ser para la bici, los martes y
jueves toca rodillo y lo hago en el momento en el que las niñas se acuestan.
Normalmente no suele ser más de 1 hora u hora y media y el fin de semana ya que
el entrenamiento es más largo, intento salir de casa lo más pronto posible y
normalmente para las 11-11.30 ya he acabado el entrenamiento.
Este es mi planteamiento de semana, no se si le servirá a alguien
pero es mi experiencia y a mi me funciona muy bien.
Un saludo y buenos entrenos
viernes, 15 de marzo de 2013
Ultimas semanas
Una pena. Tenía preparada mi
presencia en el duatlón de Durango y me hacía especial ilusión por ver cómo me
encontraba a estas alturas de la temporada en un Du exigente como este. Pero
este año tocaba que no. El viernes anterior me empecé a encontrar mal, cansado
y con malas sensaciones y para lo noche ya estaba con 39 de fiebre en la cama.
La fiebre me duro hasta el martes y cuando me levante estaba como si me hubiese
dado una paliza el Tyson de los buenos tiempos.
Todavía
me quedaban unos días hasta el sábado y pensaba que podría medio recuperarme
pero no fue así. Intente entrenar algo y no podía ni con la lengüeta de la
zapatilla así que según se acercaba el sábado veía más claro que era una locura
plantarme en la línea de salida. Decidí no ir y empecé el sábado a entrenar
poco a poco. Esta semana ya estoy cumpliendo los entrenos. Las sensaciones al
principio eran flojas peo poco a poco vamos mejorando y espero estar mejor para
mi próxima prueba, el Du de Arrigorriaga.
Por otro
lado y después de darle muchas vueltas y de volver locos a algunas personas con
mis consultas (gracias Aitor Ruizde y Rubén por vuestra paciencia) decidí
cambiar un poco la bici e intentar montarla para la larga distancia. Mi idea
era comprar una bici en condiciones pero tal y como está la situación no me lo podía permitir así que gracias a Koldo
que me cedió el manillar y compré una tija invertida pues he montado un amago
de cabra (se queda en oveja) que espero que me ayude un poco.
Ya os contaré que tal va, buenos entrenos
domingo, 17 de febrero de 2013
PRIMERAS PRUEBAS
Bueno las primeras competiciones del año ya están en marcha.
El pasado 27 de enero dispute una carrera que se celebra desde hace 6 años en
mi pueblo (donde vivía hasta que vine a Bilbo) y que por una razón u otra nunca
he podido correrla.
Este año por fin puede ir
a la línea de salida y allí estaba con mi buen amigo Koldo Estefanía y
con Aitor Ruizde y Jessica como animadores. Era una carrera de 10 km que
recorría calles por las que me movía cuando era chaval y que me hizo mucha
ilusión pasar por allí. Espero poder disputarla puntualmente todos los años. La
carrera fue bien, saliendo un poco rápido al principio pero consiguiendo una
velocidad crucero para acabar en una 30ª posición con un tiempo de 36:49.
Para continuar con las competiciones este sábado me acerque
a Sopelana para correr el Duatlon Sprint.
Una carrera bonita pero se notan estas distancias tan cortas, al igual
que el año pasado en el Duatlon de Mungia los ritmos de estas carreras son una
pasad. Empecé a correr a 3´30” y me veía de la mitad para atrás. Poco a poco
fuimos remontando puestos y después de hacer una más que aceptable (para mi)
bici. Acabe las carrera a gusto y cogiendo buenas sensaciones y ritmos para
próximos compromisos.
El próximo será el Duatlon de Durango y le estoy dando
muchas vueltas a un posible debut en un triatlón blanco en Jaca….. pero esa
será otra hstoria……
viernes, 18 de enero de 2013
DE VUELTA
Llevo tiempo
sin escribir en el blog, durante las vacaciones he preferido desconectar del
mismo y centrarme en disfrutar de los entrenos y la familia. La verdad es que
en estas fechas entre compromisos varios siempre me toca perder algún entreno y
este año no ha sido diferente. La segunda semana nos fuimos los cuatro a pasar
unos días a Villanúa, pueblo de los Pirineos en el que estamos muy a gusto. Me sirvió
para desconectar, cargar pilas, entrenar y volver al currelo con energías
renovadas.
Ya son dos
semanas de currelo y dos semanas en la que me he vuelto a centrar totalmente en
los entrenos. Los entrenos van para adelante y pese a que los tiempos en las
diferentes series que me tocan los voy cumpliendo las sensaciones (salvo en el
agua) no están siendo todo lo buenas que me gustarían. Tengo una sensación de
cansancio que me persigue todo el día. Me deja entrenar bien, cumplir pero esa
sensación esta y no me gusta. Tengo que hacerle ya una visita al médico para
realizarme unos análisis y ver que todo está bien (que ya no tenemos 18 añitos)
En breve
espero quitar esta mala sensación y el domingo que viene espero debutar con las
pruebas esta temporada en una carrera que hay en Laudio, mi pueblo. Hace muchísimo
tiempo que quería correr una carrera allí pero por una cosa o por otra no he
podido estar en la línea de salida de esta prueba (carrera popular de 10 km). Este
domingo 27 de enero espero estar allí con mi buen amigo Koldo Estefanía y
espero que con algún Euskoman más (Aitor Ruizde, Rubén, Nerea, Josu, Richard…..
os animais?).
Bueno si
todo va bien espero contaros en breve que tal las sensaciones de esta mi
primera carrera de la temporada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)